POR EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL SIU GUARANI
Ésta es la nota que proponemos presentar al Consejo Directivo para que se termine ésta situación de una vez.
Invitamos a firmar el petitorio (está en la mesa de la minga).
La Plata ,5 de Marzo de 2012.
A la Secretaria Académica
Alejandro Palacios,
Cesar Savignone:
Nos dirigimos a uds. con el fin de acercarle la inquietud del claustro estudiantil en relación al mal funcionamiento que durante los últimos días ha tenido el Sistema de inscripción Universitaria (SIU GUARANI) de nuestra unidad académica y la enorme disconformidad y preocupación que este hecho ha generado en los estudiantes de la facultad. Durante el primer día de inscripción, al igual que sucede todos los años, el sistema se ha visto colapsado durante horas, impidiendo el acceso a la página, a las materias y a las comisiones. Además, durante el fin de semana los problemas continuaron ya que las comisiones de muchas de las materias ocuparon todos sus cupos, sin producirse la apertura de nuevos cupos, impidiendo así que muchos alumnos puedan inscribirse a las materias ya que las comisiones permanecieron cerradas. Asimismo, nos vimos impedidos de solucionar estas problemáticas de manera personal debido a que las inscripciones se realizaron durante el fin de semana y no había personal disponible para solucionar nuestras problemáticas. Es por lo antedicho que solicitamos que nuestra unidad académica se comprometa a dar una solución definitiva a esta problemática que nos aqueja a todos los estudiantes, comprometiéndose a dar respuestas a cada una de las situaciones que el mal funcionamiento del SIU Guarani pueda traer aparejado. Entendemos que la solución a los problemas mencionados deben ser abordados desde dos perspectivas. En primer lugar, la secretaria de asuntos académicos en conjunto con la SAE, deben garantizar que ningún estudiante quede imposibilitado de cursar por problemas derivados de lo antes mencionado durante las inscripciones correspondientes al primer cuatrimestre del corriente. En segundo lugar, y con perspectiva de garantizar una solución definitiva, se debe generar un mecanismo de inscripción que sea fruto de una correcta y jerarquizada planificación y así evitar esta problemática en las siguientes inscripciones en el mes de Agosto. Sin más, y a espera de una pronta respuesta, lo saluda atte.
A la Secretaria Académica
Alejandro Palacios,
Cesar Savignone:
Nos dirigimos a uds. con el fin de acercarle la inquietud del claustro estudiantil en relación al mal funcionamiento que durante los últimos días ha tenido el Sistema de inscripción Universitaria (SIU GUARANI) de nuestra unidad académica y la enorme disconformidad y preocupación que este hecho ha generado en los estudiantes de la facultad. Durante el primer día de inscripción, al igual que sucede todos los años, el sistema se ha visto colapsado durante horas, impidiendo el acceso a la página, a las materias y a las comisiones. Además, durante el fin de semana los problemas continuaron ya que las comisiones de muchas de las materias ocuparon todos sus cupos, sin producirse la apertura de nuevos cupos, impidiendo así que muchos alumnos puedan inscribirse a las materias ya que las comisiones permanecieron cerradas. Asimismo, nos vimos impedidos de solucionar estas problemáticas de manera personal debido a que las inscripciones se realizaron durante el fin de semana y no había personal disponible para solucionar nuestras problemáticas. Es por lo antedicho que solicitamos que nuestra unidad académica se comprometa a dar una solución definitiva a esta problemática que nos aqueja a todos los estudiantes, comprometiéndose a dar respuestas a cada una de las situaciones que el mal funcionamiento del SIU Guarani pueda traer aparejado. Entendemos que la solución a los problemas mencionados deben ser abordados desde dos perspectivas. En primer lugar, la secretaria de asuntos académicos en conjunto con la SAE, deben garantizar que ningún estudiante quede imposibilitado de cursar por problemas derivados de lo antes mencionado durante las inscripciones correspondientes al primer cuatrimestre del corriente. En segundo lugar, y con perspectiva de garantizar una solución definitiva, se debe generar un mecanismo de inscripción que sea fruto de una correcta y jerarquizada planificación y así evitar esta problemática en las siguientes inscripciones en el mes de Agosto. Sin más, y a espera de una pronta respuesta, lo saluda atte.
Lucía Saraví
Presidenta del CECV
Minga coordinacion del nuevo CECV




